La novela psicológica o novela de análisis psicológico, también conocida como realismo psicológico es una obra de ficción en prosa que enfatiza la caracterización interior de sus personajes, sus motivos, circunstancias y acciones internas que nacen y se desarrollan a partir de las acciones externas.
Otro recurso utilizado para indagar en el interior del personaje es a través de textos directamente emanados del personaje, como diarios íntimos o cartas.
Posteriormente, la novela psicológica por excelencia en francés es Rojo y negro de Stendhal.
En su obra más conocida, Crimen y castigo, la novela psicológica alcanza su perfección más absoluta, debatiendo al individuo entre la aceptación de un tormento o la justificación de su acto.
En España se cultivó esta corriente dentro del realismo decimonónico, por autores en lengua castellana como Benito Pérez Galdós, Emilia Pardo Bazán y Armando Palacio Valdés y en autores de lengua catalana como Mercè Rodoreda y Llorenç Villalonga.