Sus orígenes se remontan a la Football Association of Chile, creada en Valparaíso durante 1894 y oficialmente fundada el 19 de junio de 1895,[1][2] siendo la segunda federación nacional más antigua de América y la décima más antigua del mundo.En cuanto a clubes, los logros internacionales más importantes que han conseguido cronológicamente conjuntos chilenos son: La Copa Libertadores 1991, Recopa Sudamericana 1991 y Copa Interamericana 1992, obtenidas por Colo Colo; la Copa Interamericana 1994, ganada por Universidad Católica; y la Copa Sudamericana 2011, lograda por Universidad de Chile.Este organismo fue el pionero en cuanto a organización futbolística en Chile, pero con un alcance muy limitado, que le hizo entrar en conflicto con la Federación Sportiva Nacional, institución estatal creada en 1909 para tutelar la actividad física en el país.Asistieron a ese congreso los representantes de las Ligas de: Antofagasta, Chuquicamata, Taltal, Ovalle, Coquimbo, La Serena, Empleados Públicos de Valparaíso, Viña del Mar, Asociación San Miguel, Liga Infantil Santiago, José Arrieta, Nacional, Obrera, Asociación Santiago, Liga O'Higgins, Talca, Curicó, Linares, Chillán, Coronel, Curauilahue, Mariluán, Los Ángeles, Traiguén, Nueva Imperial, Valdivia, Punta Arenas y la Liga López Maqueira de Calera, que se adhirió a los acuerdos que se tomasen.No obstante, debido a la existencia de dos entidades con igual función (reunir asociaciones y ligas de Chile), la FIFA desafilió a este país en 1925.El comité resolvió el 15 de septiembre de 2006 otorgar la organización a la federación chilena, el cual fue el primer evento femenino en organizarse en América del Sur.Sin embargo, la pugna se hizo más densa con la manifestación del técnico Bielsa de irrestricto apoyo a Harold, a tal punto de renunciar si salía Segovia.Finalmente por 28 votos contra 22 ganó la lista opositora, quedando Jorge Segovia como presidente de la Asociación.