Federación Obrera Regional Argentina del IX Congreso
Debido a su pluralismo ideológico, fue integrada por sindicatos de tendencia sindicalista revolucionaria (mayoritaria), socialista y comunista -esta última desde 1918-.La corriente sindicalista revolucionaria terminó separándose del Partido Socialista y se convirtió en el sector mayoritario de la UGT y su continuadora la Confederación Obrera Región Argentina (CORA).La corriente sindicalista revolucionaria daba máxima importancia a la existencia de organizaciones sindicales unitarias, en las que convivieran anarquistas, socialistas y sindicalistas revolucionarios, y proponía para ello que los sindicatos no debían ser clasistas pero no adherir a ninguna ideología.El Congreso resolvió por 46 votos a favor, 14 en contra y una abstención, la eliminación de la declaración de principios que aprobaba y recomendaba la propaganda del comunismo anárquico en los gremios.En estos años la central sindical fue ampliamente reconocida por utilizar otros mecanismos de lucha totalmente opuestos a los aceptados en el pacto de solidaridad original, abandonando la acción directa para tratar frecuentemente con sectores políticos y autoridades policiales.