Fausto Otazu
[1] Teniente del Diputado general de Álava en 1826-29,[2] y asimismo Comisario en Corte (1828).Ocupó diversos cargos públicos en su ciudad natal tal y como correspondía a su rango social.Los liberales, con Fernando VII como rehén, se refugiaron primero en Sevilla y luego en Cádiz, donde terminaron por rendirse el 1 de octubre.Ante este panorama y en ese contexto histórico no existe unanimidad entre los investigadores sobre el posicionamiento que acabó tomando Fausto de Otazu o si, por el contrario, fue forzado por las circunstancias.Probablemente esta persecución fue el motivo de su traslado a San Sebastián donde procuró pasar desapercibido.En 1828 fue nombrado por la Diputación comisionado en Corte y representante ante el rey Fernando VII durante su visita a las provincias vascas.Cabe decir que en el libro del historiador Joseba Agirreazkuenaga Euskal herritarren burujabetza (Irún, Alberdania, 2012, p. 96, nota 33)[11] este texto se lo atribuye a Fausto Otazu por Álava, Casimiro Loizaga por Vizcaya y Juan Esteban Izaga y el Conde de Monterrón por Guipúzcoa, si bien Otazu le puso el título.Sin embargo, los comisionados navarros limitaban la continuidad del régimen foral a la esfera económico-fiscal-administrativa.Pese a las sucesivas reuniones con los navarros no se logró la formación de un frente foral común.Desde 1841 su intervención política se redujo, sin embargo participó activamente en las comisiones y demás encargos de las Juntas Generales.