Farmacia Gibert

La Farmacia Gibert fue un establecimiento situado en Barcelona, actualmente desaparecido, recordado principalmente porque su mobiliario y decoración fue realizado por el arquitecto modernista Antoni Gaudí.

Una vez obtenido el título de arquitecto, sus primeros trabajos fueron unas farolas para la plaza Real, el proyecto de Quioscos Girossi, la vitrina para la Guantería Esteban Comella y el mobiliario para la capilla-panteón del palacio de Sobrellano en Comillas, todos del mismo año de su graduación, así como la Cooperativa Obrera Mataronense (1878-1882), que fue su primer encargo importante, aunque no se llegó a materializar en su conjunto, ya que solo se construyó una nave.

[4]​ El arquitecto elaboró un proyecto de marcado carácter ornamental, como sería característico en su obra posterior, así como con un fuerte componente simbólico, relativo especialmente a la simbología farmacéutica, como ya había desarrollado en las farolas de la plaza Real, decoradas con los atributos del dios Mercurio, en alusión al Comercio.

[2]​ Es por ella que se conocen algunos detalles del trabajo realizado por Gaudí: el rótulo tenía la inscripción «Farmacia de Gibert», con una tipografía habitual de la primera época del arquitecto, decorado con un friso de motivos vegetales que recuerda a la ornamentación del mobiliario realizado por el arquitecto para Comillas.

La puerta tenía dos batientes, acristaladas, así como dos vitrinas laterales con paneles inferiores de decoración incisa en la madera, también florales y que recuerdan el pupitre que Gaudí diseñó para su despacho en 1878.

Farmacia Gibert