Familia Fúcar

Contrajo matrimonio con Klara Widolf y se convirtió en ciudadano de Augsburgo.

Su hijo mayor, Andreas Fugger, fue comerciante en la industria de los tejidos, siendo apodado «el rico Fúcar», compró tierras y otros bienes.

Ulrich (1441-1510), su nieto, mantuvo contactos comerciales con Lisboa, Venecia, Amberes y Roma, logrando un título nobiliario en 1504 junto con sus hermanos.

La familia Fúcar, dedicada inicialmente al negocio textil, hacia 1470 se habían convertido ya en comerciantes internacionales.

A principios del siglo XVI, los Fúcares representaban una potente compañía en el mundo de la minería, las especias, las propiedades inmobiliarias, las gemas y el comercio en general.

Esa diversificación de sus inversiones resultó ser una buena medida para evitar súbitas bancarrotas.

En 1516 llegó a un acuerdo con la ciudad de Augsburgo mediante el cual podría construir y mantener varios asilos para ciudadanos necesitados.

[4]​ Jacobo murió sin herederos directos seis años más tarde, legando a sus sobrinos Georg Raymund (1489-1535) y Antón (1494-1560), quienes consiguieron el derecho de fabricación de moneda, bajo la dirección del segundo.