En su libro La palabra inconclusa, editado por vez primera bajo el sello de la UNAM en 1991 (Taurus / UNAM, 1994, 4ª ed., 2005, traducido al francés en 2007) logró despertar el interés, en particular en el medio latinoamericano, por el pensamiento místico judeomedieval.
La autora profundiza en este tema en la serie de ensayos reunidos en El silencio del nombre, editado en 1999 (traducido al francés por Éditions Des Femmes-Antoine Fouque en 2007, con una nueva edición argentina-mexicana de Ediciones Godot / UNAM en 2016).
Con el diablo en el cuerpo… tuvo una extraordinaria difusión nacional e internacional: editado por Taurus / UNAM (2003, 2013), traducido al francés, Lignes (París, 2004), prologado por Enzo Traverso; traducido al italiano (Ombre Corte Verona, 2005, Il Giornale / Biblioteca Breve, Milán, 2006, con un tiraje extraordinario de 100,000 ejemplares).
En este sentido, historia y narración se vuelven una para dar cuenta de la barbarie del siglo XX.
Sus textos se citan en producción académica de países como México, Argentina, Colombia, Brasil, Francia e Italia.
Han sido 41 años de labor docente en los que ha inculcado el pensamiento crítico a sus alumnos.
A su regreso de Italia, en los años ochenta, trajo consigo libros y artículos inéditos en español, que ilustraban la vanguardia de la teoría literaria europea y la compartió con sus alumnos, en algunos casos con sus propias traducciones.
Muchos de los estudiantes que participaron en dichos proyectos se encuentran ya inscritos en la vida académica institucional.
"Esther Cohen Dabah, Prolífica escritora, maestra en Letras Modernas y sobresaliente investigadora universitaria" en http://diariojudio.com/comunidad-judia-mexico/esther-cohen-dabah-prolifica-escritora-maestra-en-letras-modernas-y-sobresaliente-investigadora-universitaria/23723/# Visitado el 3/03/2017 2.