Estadial

Estadiales e interestadiales son fases que dividen el período Cuaternario (los últimos 2,6 millones de años).

El Holoceno (Flandriano -Transgresión flandriana,[2]​ Interglacial flandriano[3]​ o Posglacial-) se numera como MIS1 y el último periodo glacial (denominado Würm -Würmiense- en Europa Central -se divide en Wurm I, II, III y a veces IV, siendo equívoca la numeración según la zona-, Vístula -Weischel- en Europa del Norte, Dee -Devensiano- en las Islas Británicas, Wisconsin en Norteamérica, Mérida en América del Sur, etc.) como MIS2.

Generalmente los estadiales duran un milenio o menos, mientras que los interestadiales suelen alcanzar casi diez mil años.

En el contexto del Norte de Europa reciben el nombre de localidades (Brorup, Odderade, Oerel, Glinde, Hengelo, Denekamp, etc.) Con un criterio distinto (la sedimentación en el fondo oceánico de rocas erosionadas por los glaciares y transportadas por icebergs) se han definido los eventos Heinrich (H events, numerados del H1 al H6).

En su interior hay burbujas de aire encerrado que se estudian.

Las temperaturas se estimaron determinando la abundancia de deuterio (un isótopo natural del hidrógeno) en el hielo.

Comparaciónn de proxies de temperatura de los últimos 140.000 años a partir de los datos de testigos de hielo ( ice core ) recogidos en la Antártida ( delta 2H ) y Groenlandia ( delta 18O ). Los sucesos Dansgaard-Oeschger [ 12 ] ​ ( D-O events , 25 rápidas fluctuaciones climáticas que sucedieron aproximadamente cada 1.500 años durante el último periodo glacial) se reconocen en los testigos de Groenlandia entre 110.000 y 20.000 años a. p., mientras que no se aprecian en el registro antártico. Los datos GRIP y NGRIP se dan en ss09sea timescale , los de Vostok en GT4, y los de EPICA en EDC2.
Comparación de los δ18O de los testigos de hielo en Vostok y EPICA (Antártida) y GRIP (Groenlandia) en los últimos 40.000 años.
Datos significativos estadialmente entre 50.000 y 30.000 a. p. Se marca en estadial Huneburg, los interestadiales Hengelo, Moershoofd y W II/III-2 (Würm II/III2, en naranja), los eventos Dansgaard-Oeschger [ 12 ] ​ DO5 al DO13 y los eventos Heinrich H4 y H5. En el eje horizontal los valores δ18O de GISP-2.
Ídem entre 40.000 y 20.000 a. p. Se marcan los interestadiales Maisières (en rosado) y Denekamp, el estadial Huneborg (el Bayaciense es el comienzo del Gravetiense ), los eventos Dansgaard-Oeshger DO2 al DO8 y los eventos Heinrich H2 al H4.
Ídem entre 30.000 y 10.000 a. p. Se marca el Holoceno, los interestadiales Meiendorf, Lascaux y Laugerie, los eventos Dansgaard-Oeshger DO1 al DO4, los eventos Heinrich H1 al H3 y el Último Máximo Glacial (marcado en el H2, 24.000 a. p.) DV 3-4 y DV 6-7 son episodios fríos marcadados por la presencia de hielo en el loess superior de Dolni Vestonice .