Estación de San Martín de Centellas

El retraso en la inauguración se debió a la tercera guerra carlista.

[7]​ Posteriormente, en 1877, se constituye la sociedad del Ferrocarril y Minas de San Juan de las Abadesas (FMSJ) la cual, mediante subcontrata, iba a realizar el tramo entre Vich y Torallas,[7]​ con la intención de finalizar la línea.

En 1880 se completó la línea hasta San Juan de las Abadesas, que conectaba las industrias barcelonesas con las minas del Pirineo.

[7]​ En 1928 se electrificó la línea a una tensión de 1,5 kV.

[8]​ Por la estación circulaban las locomotoras de la serie 7000 de la compañía Norte, remolcando trenes desde Barcelona,[9]​ No estaban autorizadas a circular, a pesar de que eran eléctricas, por la vía del Transpirenaico (línea Ripoll-Puigcerdá), siendo sustituidas en Ripoll por las populares locomotoras de la serie 1000 hasta Francia.

El estallido de la Guerra Civil en 1936 dejó la estación en zona republicana.

La estación tiene dos andenes, para la vía 1 y para las vías 3-5, comunicadas por un paso a nivel con rampas, situado en el extremo de los andenes sentido Barcelona.