Estaba la pájara pinta sentada en el verde limón

Estaba la pájara pinta sentada en el verde limón es la tercera novela de la escritora colombiana Albalucía Ángel, publicada en Bogotá en 1975.

Estaba la pájara pinta sentada en el verde limón relata dos historias de manera paralela, anacrónica y con múltiples voces narrativas.

Ambas historias se encuentran entrelazadas a lo largo de la novela mediante el recuerdo.

La violencia engloba toda la novela, tanto desde un plano histórico como desde un plano personal: "La violencia en sus múltiples dimensiones –lucha de partidos, mentiras políticas, manipulaciones oficiales, enfrentamientos de clases, violaciones, resentimientos regionales, perversidades infantiles, etc.– se constituye en enunciado narrativo que proliferado, sirve de denominador común a diferentes planos superpuestos" (Cristo Rafael Figeroa Sánchez, 1986)[3]​ Las memorias de Ana y las memorias históricas se ven unificadas por la violencia que se encuentra en ellas.

Ana relata la historia desde su lugar de enunciación como mujer y en este espacio confluyen todas las otras temáticas.

Álvaro Mutis, quien ejerció como jurado del Premio Vivencias en 1975,[7]​ dijo que la novela era "una obra extraordinaria".