Parque natural de Montes Obarenes-San Zadornil

[3]​ Los montes Obarenes constituyen las últimas y más meridionales estribaciones de la cordillera Cantábrica y se alzan como un gran murallón natural sobre las llanas tierras de La Bureba, en Burgos.

Limitado al norte por el río Ebro, en su interior comprende las sierras de Oña, La Llana, Pancorbo, Árcena y los propiamente llamados Montes Obarenes.

Sobre la bisagra estructural que enlaza la cordillera Cantábrica con los Pirineos, conforma una zona de elevado interés geológico y geomorfológico: sinclinales, anticlinales, cañones fluviales, hoces, desfiladeros y meandros, son algunos ejemplos de ello.

El parque natural alberga una muestra valiosa y representativa de la vegetación atlántica (hayedos y robledales) enclavado en una zona mediterránea muy diversa (encinares, quejigares, coscojares, enebrales, rebollares, sabinares, pinares, alcornocales, etc.), configurando una encrucijada de gran diversidad botánica.

[3]​ La máxima altitud es el pico Humión (1434 m), siendo otras cumbres destacadas: El parque natural Montes Obarenes San Zadornil cuenta con dos Casas del Parque: Y un Centro de Interpretación en Pancorbo El parque natural cuenta con una red de 22 senderos de pequeño recorrido.

Pico Humión (1437 msnm)
Pico Humión (1437 m s. n. m. )
Peña Carrias , un pico emblemático del parque natural por su gran muralla kárstica . Se encuentra en el entorno de San Zadornil
Densa vegetación en las Hoces del Sobrón ( río Ebro ), entre la Sierra Árcena y los Montes Obarenes , al norte del parque natural