Los procesos erosivos, posiblemente kársticos, son el origen del agujero que atraviesa la pared.
En algunos puntos puede reconocerse dolomías posiblemente correspondientes al Cretácico Superior y por encima conglomerados del Terciario continental con abundantes cantos de calizas cretácicas que se disponen en discordancia sobre el pliegue, aunque se encuentran verticalizados durante los estadios finales del plegamiento.
A casi un kilómetro del pueblo la senda se torna en sentido ascendente por la ladera con gran pendiente.
Al salir del bosque se continúa ascendiendo por la senda hasta llegar a la base de la pared, donde se prosigue dicha base hacia la derecha en el canal que da acceso a la trepada.
Si bien se trata de una ruta corta, la subida es muy intensa y conviene tener una preparación adecuada.