La escuela alegórico-dantesca italiana es una de las corrientes poéticas del Prerrenacimiento literario español del siglo XV.
Los autores de esta escuela suelen contraponerse, desde que Juan Alonso de Baena lo hizo en su Cancionero, a los que cultivan, también en ese siglo, la lírica cancioneril de carácter trovadoresco.
La escuela alegórico-dantesca prefiere una expresión más culta y artificiosa, con frecuencia alegórica, unos argumentos menos triviales y un contenido moral más elevado.
Prefieren el arte mayor, en especial el solemne verso dodecasílabo y la copla de arte mayor.
Y, por último, el ya tardío Juan de Padilla, el Cartujano, (1468-1518), tardío autor del Laberinto del duque de Cádiz, Ponce de León (1493) y otros poemas.