Se denomina Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (ETSICCP) al centro docente perteneciente a una universidad donde reciben su formación los ingenieros de dicha rama.
Eran las siguientes: A partir de la total integración de España en el Espacio Europeo de Educación Superior, en el curso 2010-11, la titulación académica y las atribuciones profesionales correspondientes a la "Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos" se adquieren realizando el máster del mismo nombre.
Para acceder a este máster es preciso haber realizado una titulación de grado que debe satisfacer determinadas condiciones.
Estos grados tienen diferentes denominaciones, según la universidad en la que se imparten, y tienen diferentes enfoques (según el carácter más o menos científico y generalista, o más o menos profesionalizante y de especialización).
La denominación ingeniería civil forma parte del nombre de estos estudios en muchos casos, pero no en todos, lo que puede dar lugar a equívocos.