Erycius Puteanus

Acogido por el cardenal Federico Borromeo, el primer libro que publicó Puteanus (Reliquiae convivii prisci, Milán, 1598) lo dedicó al convite con motivo de su recepción y a los comentarios que los invitados, todos ellos insignes eruditos, dedicaron a una inscripción latina junto con algunos poemas latinos de su cosecha.[4]​ También en Milán contrajo matrimonio en 1604 con Maria Maddalena della Torre, de una distinguida familia milanesa, con quien tuvo catorce hijos.[5]​ Ya no abandonará la ciudad ni las clases en su universidad, en la que permanecerá hasta su muerte.El juicio de Henri Pirenne sobre Puteanus es, por ello, extremadamente crítico, tachándolo de no ser más que un retórico afectado que declama sobre lugares comunes sin profundidad ni convicción.Reanudado el conflicto, en Belli et pacis statera, regias et fœderatas tractari coepta expenduntur, opúsculo publicado en 1633 y con numerosas ediciones posteriores, respondía en 36 páginas a una consulta sobre lo peligroso de continuar la guerra, actitud que fue calificada de tibia y replicada por Kaspar van Baerle (Gaspar Barlaeus) en el Anti-Puteanus siue politico-catholicus (Cosmopoli: apud Belgam Fidelem, 1633).
Thomas Willeboirts Bosschaert : Retrato de Erycius Puteanus con una medalla de Felipe III sobre el pecho y la inscripción « phil. iii d g hisp et indiar rex ». Óleo sobre lienzo, 65,4 x 50,7 cm, Amberes, Museo Plantin-Moretus . [ 1 ]
Anton van Dyck , estudio para el retrato de Puteanus grabado por Pieter de Jode II para la Iconografía . British Museum . [ 7 ]