Jacques Francquart

Hijo del pintor Jacques Francquart, debió de formarse con su padre fallecido en 1601 en Roma.[2]​ Hay constancia de que Francquart permaneció en la Ciudad Eterna al menos hasta 1608.Dedicado al archiduque Alberto, consta de veintiún láminas en pequeño in-folio con texto en latín, francés y flamenco.[10]​ Es común a las tres el sentido ascensional de sus fachadas, organizadas en tres pisos que se estrechan conforme se asciende, con la verticalidad propia de la tradición gótica y decoradas con columnas, entablamentos, frontones quebrados y otros elementos ornamentales propios del manierismo romano, pero que en su caso están tratados con un énfasis y resalte verdaderamente barroco en su parte central.[11]​ Nada se conoce de su trabajo como pintor, que se ha dicho pudo aprender en el taller de Rubens y que, en cualquier caso, habría ocupado un lugar secundario en relación con su actividad como arquitecto.
Retrato de Jacques Francquart, aguafuerte de Wenceslaus Hollar por pintura de Anna Francisca de Bruyns , sobrina y discípula de Francquart, que fecha la obra a sus 17 años, en 1622.
Carro del cortejo fúnebre celebrado en Bruselas por el archiduque Alberto. Grabado de Cornelis Galle I según composición de Francquart. Ejemplar coloreado a mano de la Biblioteca Pública de Toronto .