Ermita de Coll del Alba

Está protegida como Bien Cultural de Interés Local e inventariada por el Patrimonio Catalán Arquitectónico.Posiblemente en primer lugar existió la torre, que permitió la construcción de la iglesia posterior.El pequeño templo fue ampliado en el siglo XVI y la cubierta de la sacristía -todavía conservada- fue construida por el maestro Marc Tarrós en 1611.[4]​ En un principio se realizaban romerías para pedir agua, lo que determinó una gran devoción en ella.Todos los sectores de la estructura del edificio son medievales, con numerosas modificaciones posteriores.Se encuentran adosadas y conforman un perímetro, en principio tendente al cuadrado, pero posteriormente alterado por haber añadido un porche en la fachada de la iglesia.