La iglesia es de planta rectangular y está compuesta por una nave con cinco capillas laterales.Probablemente, construyeron en ese solar una torre de vigilancia, ya que desde allí se divisaban todas las tierras del Ebro.Parece ser que el santuario ya existía antes de la invasión musulmana en la Península.Estas «estrellitas» son unas diminutas piedras que los peregrinos llevan recolectando desde hace siglos, y a las que le son atribuidas facultades milagrosas, porque según cuentan las distintas leyendas, se desprendieron del manto de la Virgen.Cuando aparecen varios artejos o «estrellitas» juntos se les denomina «pilarcitos» (en catalán: «pilanets»).Está formado por la acumulación de plaquetas calizas circulares, pentagonales, o estrelladas.Cuando ésta asciende a la superficie, se descompone parcialmente liberando partes fosilizadas.
Vista panorámica desde la ermita
«Estrellitas» encontradas en los alrededores de la ermita