Enrique Pezzoni
Publicó El texto y sus voces (donde asevera que El crítico compone la biografía de la literatura, que es su autobiografía), único libro que publicó en vida y que es un documento fundamental de la literatura argentina[1][2] con ensayos sobre la obra de Jorge Luis Borges, Alberto Girri, Alejandra Pizarnik, Victoria y Silvina Ocampo, Adolfo Bioy Casares, Eduardo Wilde, Roberto Arlt, Julio Cortázar, Henry James, Truman Capote, Roberto Arlt, Felisberto Hernández, Leopoldo Marechal y otros.Fue especialista en la obra de Octavio Paz que lo eligió para dirigir la revista Vuelta Sudamericana entre 1986-87.Entre sus traducciones más famosas se cuentan Moby Dick y Lolita-bajo el seudónimo Enrique Tejedor-.Pezzoni utilizó un seudónimo en este último caso, debido a que se desempeñaba como docente en un colegio secundario y su puesto podía peligrar si se lo identificaba con la traducción de una novela referida a la sexualidad adolescente.[1] También tradujo las poesías de T. S. Eliot, André Malraux, Graham Greene, Pasolini, Saint–John Perse, Lanza del Vasto, etc.