Cursó sus estudios en el Liceo Nacional de Señoritas N°1, hablaba el inglés y el francés, sabía el italiano y comprendía el alemán, si bien la mayor parte de sus lecturas las hacía en inglés, antes que en francés o castellano, escribió sus obras en este último idioma.
Colaboradora y amiga tanto de Victoria Ocampo como de Jorge Luis Borges, escribió junto a éste la obra Qué es el budismo.
[2] Casada en 1944 con el abogado Eduardo Tiscornia, tuvo dos hijos: Federico ( 1946 - 1975, ingeniero agrónomo) y Cecilia (1947 - médica).
Antes de dedicarse a la escritura se recibió de licenciada en Ciencias Naturales, en la Universidad de Buenos Aires, realizó una biografía de William Henry Hudson en Inglaterra y Estados Unidos, mediante la beca Guggenheim, que publicó en 1971 y de Robert Bontine Cunninghame Graham, mediante la beca de la Fundación Fulbright, que se publicó en 1978.
[3] Escribió la primera biografía de Jorge Luis Borges, titulada Genio y figura de Borges, que tuvo varias reediciones.