Su padre, Enrique Doger Tanús, fue hijo de inmigrantes libaneses.
Desarrolló investigación sobre la fisiología del cerebro, en el conocimiento de la respuesta neuronal a estímulos.
Más tarde, esa entidad universitaria fue consolidada como Vicerrectoría y estuvo al frente de 1991 hasta 1997.
En este periodo la BUAP ocupó el tercer lugar en el ranking nacional entre las mejores universidades mexicanas.
Desde entonces Enrique Doger Guerrero ha sido militante de ese partido.
Ese año, el Partido Acción Nacional (PAN) mantenía el gobierno municipal y el de la República, en tanto que el gobernador de Puebla era el priista Melquíades Morales Flores.
Durante este periodo se fundó el Centro de Emergencias y Respuesta Inmediata (CERI), el primer centro de control y mando en Puebla, el cual fue instaurado en 2007.
Se convocaron y construyeron 14 consejos ciudadanos para que de forma interdisciplinaria y con la participación de las personas directamente afectadas por los problemas urbanos del municipio fueran encontradas las soluciones para que el ayuntamiento de Puebla las planeara, buscara el financiamiento y operara.
El programa “Apúntate” recibió el “Premio Américas a la excelencia en el servicio público” en el año 2007.
Durante el periodo 2012-2014, integró las comisiones de Salud, Educación Pública y Servicios Educativos, Desarrollo Metropolitano y la Comisión Especial de Desarrollo Regional.