Obstetricia (matronería)

La asistencia previa a la gestación se basa en la prevención primaria, cuyo objetivo es evitar la aparición de la enfermedad.Durante la atención prenatal, se instruye a la gestante sobre la maternidad, la procreación responsable y la planificación familiar.Además, contribuye a mejorar la relación matrona-paciente y la prepara para el parto.Entre las causas de esta medida se encuentran la pre-eclampsia, diabetes, poco crecimiento fetal u otros trastornos médicos generales, como una enfermedad renal.Para evitar esta inmadurez se administran esteroides a la madre antes de las 32 semanas.Si las pacientes son internadas, se llevan a cabo completas evaluaciones postnatales todos los días, o con mayor frecuencia si es necesario.Se trata de una puntuación sobre 10 que evalúa el bebé en cinco áreas diferentes - cada valor entre 0 y 2 puntos.en obstetricia realiza todas las consejerías y permite la elección del mejor método anticonceptivo para cada situación.Gracias a la planificación familiar, las personas pueden controlar el número de hijos que tendrán, o cuando desean hacerlo.Una matrona puede ejercer en cualquier entorno, incluyendo la casa, comunidad, hospitales, clínicas o centros de salud.[28]​ Asociaciones/colegios profesionales Formación y regulación El proceso académico para especializarte en obstetricia en España es: Existen otras opciones de instituciones educativas en reproducción asistida.Para 2018 se abrió la Licenciatura en Salud Reproductiva y Partería en la Universidad Tecnológica de Tulancingo en Hidalgo.Nos referimos a las comadronas hebreas, mujeres que gozaban de una consideración distinguida y prestigio social.Los bajorrelieves encontrados en las estancias reales en Luxor y en otros templos, también atestiguan la importante presencia que la profesión tenía en la cultura egipcia.La ley ateniense exigía para ejercer este oficio, haber sido madre y no estar ya en edad de procreación.Plinio el Viejo, valoraba la pertenencia a la nobleza así como la tranquilidad y la discreción en una matrona.En el este, algunas mujeres superaban la profesión de matrona (maia), siendo consideradas obstetras (iatros gynaikeios), necesitando para ello una formación oficial.Los deberes reales de la matrona en la antigüedad consistían principalmente en la asistencia durante el parto, aunque también podían ayudar en otros problemas médicos relacionados con la mujer.Matronas y médicos de la antigüedad creían que el parto era más sencillo para la mujer si este se realizaba en posición sentada.Finalmente, la matrona recogía al recién nacido, lo envolvía en un trozo de tela, cortaba el cordón umbilical y lo limpiaba.Al bebé se le salpicaba con sal fina molida, natrón o aphronite, con la intención de secar los residuos del nacimiento, enjabonando seguidamente, volviendo a espolvorear y a enjabonar de nuevo.A continuación, la matrona limpiaba las secreciones de la nariz, la boca, las orejas y el ano.Finalmente, la matrona evaluaba las posibilidades de supervivencia del recién nacido, recomendando abandonarlo al aire libre si presentaba deformidades graves.Ellas eran las tlamatquiticitl, las que les daban a sus pacientes embarazadas todas las atenciones prenatales, haciendo uso de sus conocimientos herbolarios y anatómicos.También recomendaban no levantar cosas pesadas y evitar las sorpresas desagradables, asimismo, las funciones que cumplían antes del alumbramiento eran las de realizar exámenes ginecológicos y reacomodar al bebé en caso de que este estuviera en una posición no óptima para nacer.Las matronas se formaban acompañando a otra mujer de más edad y experiencia que venía cumpliendo con tal menester.Si este argumento era o no válido, se puede deducir de la entrada de Justine Siegemund, renombrada matrona alemana del siglo XVII, cuya Court Midwife (1690) fue el primer texto médico alemán realizado por una mujer.Entre los nombres notables del siglo XVIII encontramos dos “hombres-comadrones” que jugaron un papel primordial en la transición desde la matrona medieval a la obstetricia moderna.Entre ellos cabe destacar: “Cartilla nueva, útil, y necesaria para instruirse las matronas, que vulgarmente se llaman Comadres, en el oficio de partear” Antonio Medina (1750).Se ha escrito gran cantidad de estudios que tratan sobre este cambio histórico.
Control obstétrico del embarazo con una obstetra o matrona.
Presencia de matronas alrededor del mundo (112 países), basado en información oficial de la Confederación Internacional de Matronas (ICM) al 2017. [ 13 ]
Dos obstetrices francesas
Mujer dando a luz en una silla de partos, recogido en el trabajo Der Rosgarten , de Eucharius Rößlin .