Acajete (Puebla)

Acajete (del nahuatl: Atl, Caxitl, Tetl ‘agua, escudilla, piedra’‘Escudilla de agua’) es una localidad en el estado de Puebla , es la cabecera del municipio homónimo.

1839: El 3 de mayo el General Santa Ana derrotó a José Antonio Mejía y José Urrea, quienes se habían sublevado en Tampico en contra del Presidente Anastasio Bustamante.

Ante tal situación, el día 13 del mismo mes: Gobernación mandó a unos granaderos y camionetas con policías estatales, no sin antes de un enfrentamiento con los pobladores que habían bloqueado la entrada al pueblo, con piedras de gran tamaño para que no pudiera salir la policía, por lo que ésta se vio obligada a realizar 25 descargas de máuser para poder salir, además de que resultó una camioneta con cristales rotos y de llevarse a uno de ellos detenido, la corporación trasladó el cadáver al panteón de Acajete, que también se encontraba frente iglesia católica y se retiró del lugar, pero algunos de sus pobladores tampoco lo dejaron sepultar; por lo que al otro día 14, más de dos mil habitantes de Tepulco, invadieron las calles adyacentes al Palacio Municipal de Acajete, y al no encontrar al Presidente Municipal, tomaron como rehén al entonces, Pasante de Leyes José Trinidad Vivanco, quien desempeñaba el cargo de Agente Subalterno del Ministerio Público y en coro gritaban ¡mátenlo, quémenlo¡; lo metieron en la cárcel municipal durante tres horas, tiempo en que manifestaban toda clase de ofensas y manifestaban que no lo liberarían hasta que llegará el presidente municipal y les devolvieran a su detenido; sin embargo, el Agente con argumentos se defendió para conseguir su libertad.

En el año 2014 el Municipio de Acajete ha tenido por primera vez en su historia una elección extraordinaria para elegir Presidente Municipal; donde por segunda vez resultó elegido el C. Antonio Aguilar Reyes tras haber trabajado en dos contiendas electorales.

Con esto, la comunidad se ha visto beneficiada ya que los servicios y oportunidades laborales han impulsado a la economía de la población.