Energía solar en Guantánamo

Quedaban por tanto 25 asentamientos sin electrificar lo que supone el 6% de los mismos y el 11,25% de las viviendas, siendo los asentamientos con mayor dispersión y todavía habría que sumar las viviendas totalmente aisladas, es decir, en total quedaban 14.255 viviendas sin electrificar.

Por ello, se optó por la electrificación con energía solar mediante paneles fotovoltaicos; sistema más económico, más respetuoso con el medio ambiente y que permite la no dependencia de los usuarios con respecto a los sistemas centralizados de distribución de energía.

Este programa se financia en casi su totalidad por el gobierno cubano.

[cita requerida] Hasta el 2004 se ha conseguido instalar paneles en 200 viviendas, a las que se dota de paneles solares, baterías, televisión, radiograbadora y 5 bombillas de bajo consumo para iluminación, todo ello de forma gratuita.

[cita requerida] A partir de 1990 fueron los consultorios médicos los primeros en ser electrificados por paneles fotovoltaicos allí donde no llegaba el SEN.