Endogamia

Se denomina endogamia (del griego antiguo ἔνδον endon 'dentro', y γάμος gamos, 'casamiento') al matrimonio, unión o reproducción entre individuos de ascendencia común, es decir, de una misma familia, linaje o grupo (religioso, étnico, geográfico).Las bodas entre hermanos, o padres e hijos es incesto y endogamia (suelen ser tabú en casi todas las sociedades),[1]​ así como las bodas entre primos o familiares lejanos también son consideradas endogámicas.En biología, la endogamia se refiere al cruce entre parientes (hermanos, primos, tíos, hijos, abuelos, etc.).Según Emmanuel Todd, la tasa de endogamia en la esfera turca estaría en el 15%; en el mundo árabe, en torno al 25% (y llegaría a cerca del 50% en Pakistán).[11]​ Esta práctica es exportada a los lugares donde emigran dichas poblaciones; así, un estudio ha revelado una tasa de bodas entre primos del 70% entre paquistaníes emigrados a Gran Bretaña (ciudad de Bradford).Sin embargo, en Israel, al carecer de matrimonio civil, las bodas interreligiosas deben celebrarse fuera del país.
Carlos II de España es un claro ejemplo de endogamia en la familia real española .
Retrato de la familia del emperador Maximiliano I de Habsburgo , por Bernhard Strigel , Viena , Kunsthistorisches Museum. La familia Habsburgo fue muy propensa a la endogamia