Elizardo Martínez Vilas
Además son de su autoría la letra y música de un tango con un toque humorístico, Y sonó el despertador.[1] Entre sus otras obras que se recuerdan se encuentran, entre otras, Abismo, Agravios, Amor amor, Astillas, Buzón, Cabecita descocada, Carta para Renée, Cipriano, Color de rouge, Cómo pude hacerte mal, Corazón, Corazón cobarde, Corbatita voladora, Descorazonado, Desconsuelo, Dilema, El mate amargo, que tiene una hermosa versión del cantor Alberto Morán, Esta noche hay una fiesta, Gusto a vos, Heridas, Me quema los labios, Mi linda chiquita, Muñeca mía, Oiga rubia, Porque no te tengo más, Soy un yo yo, Tan solo tú, Tengo que estar loco, Tu boca era un clavel, Un loco se escapó y Una flor de percal.[2] También colaboraron en la musicalización de sus versos otros importantes músicos como Atilio Bruni, José Dames, Mario Demarco, Oscar Herrero, Mariano Mores, Elías Randal, Antonio Rodio, Manuel Sucher y Manuel Vidal.Interpretaron sus tangos además de los ya nombrados, Enrique Campos, Alberto Marino, Juan Carlos Godoy y Héctor Mauré, entre otros cantores consagrados.[1] Dice Ricardo García Blaya que Elizardo Martínez Vilas "supo interpretar la época que le tocó vivir, con humor y sensibilidad, retratando el paisaje de su juventud con típicas acuarelas llenas de ternura y con el sello de los años cuarenta".