Elisabeth Mulder

Dominaba además el alemán, el francés, el italiano y el ruso, lo que le permitió traducir directamente a Pushkin.

Por influencia de su madre, también recibió educación musical y estudió piano teniendo como profesor a Enrique Granados en la escuela que éste dirigía en la ciudad condal.

Esta obra recibió buenas críticas de Manuel Azaña y Juan José Domenchina.

Juan Manuel de Prada, quien dedicó a la escritora un ensayo en 2018, Sinfonía en rojo, cree que esa gata representa el alma femenina.

En 1953 publicó su novela más barojiana según la crítica: El vendedor de vidas (Barcelona, Juventud).

Además en el año 1976 tradujo el libro infantil La lente mágica de Astrid Bergman Sucksdorff, (Barcelona, RM).

En su poesía pasó de un simbolismo decadentista atormentado al equilibrio clásico del novecentismo.

La escritura de Mulder recuerda en ocasiones a escritoras como Katherine Mansfield, Rosamond Lehmann o Elizabeth Bowen.

Antología de mujeres poetas en torno a la Generación del 27, editada por la Fundación José Manuel Lara en la colección Vandalia.

En el año 2023 Amarillo Editora publicó una nueva edición revisada de su novela Alba Grey.

Elisabeth Mulder