[1] El gobernante y dominante Partido Democrático de Botsuana (BDP), del presidente en ejercicio Seretse Khama, llegó a los comicios posicionado debido al auge económico, con Botsuana como uno de los países con más rápido crecimiento del mundo, y una serie de políticas que beneficiaron al sector rural, realizadas estratégicamente en el período previo a las elecciones.
[3] Kebatshabile Disele y Gaositwe Chiepe, designadas como miembros indirectamente electas, fueron las primeras dos mujeres parlamentarias en la historia del país.
En las elecciones locales, celebradas el mismo día y con una participación aún menor, el BDP consolidó su hegemonía política al tomar el control de todos los concejos distritales, con la excepción del distrito Noreste, donde el BPP conservó el control del legislativo local.
[2] El gobierno dedicó el período 1969-1974 a implementar políticas que favorecieran al sector rural, mayormente subdesarrollado, destacando un programa oficial de desarrollo rural en el año 1973 que tuvo un impacto muy positivo en aumentar el acceso de la población a la educación, la atención sanitaria y ciertas facilidades.
Aunque la población permaneció en gran medida apática políticamente, la popularidad del gobierno aumentó en forma considerable.
Tres de los cuatro estados que rodeaban al país: Sudáfrica, Namibia y Rodesia, se encontraban bajo regímenes racistas controlados por las minorías blancas.
Todo ciudadano registrado como votante que fuere capaz demostrar un dominio oral y escrito suficiente del idioma inglés podría presentar su candidatura para diputado de la Asamblea Nacional.
Cada candidatura a la Asamblea Nacional debe ser presentada por dos ciudadanos de la circunscripción que se disputará y respaldada por al menos otros siete.
El presidente de la República es elegido al mismo tiempo que la Asamblea Nacional bajo un sistema indirecto.
El presidente y el fiscal general de la República son miembros ex officio sin derecho a voto.
[1] Las victorias sin oposición, así como la estabilidad económica y política imperante bajo el gobierno de Khama, hicieron suponer que el BDP retendría fácilmente el poder por amplio margen.
El BNF, el segundo partido con más postulantes, presentó solo 14 candidatos, por lo que ni siquiera triunfando en todas las circunscripciones disputadas hubiera podido formar gobierno sin pactar con otras fuerzas políticas.
El BDP realizó numerosos actos públicos, manifestando un masivo despliegue por todo el país en un esfuerzo por asegurar su hegemonía.
En segundo lugar se ubicó el Frente Nacional de Botsuana (BNF), que perdió un escaño con respecto a la elección anterior y retuvo los dos restantes, obteniendo un 11,49% de los votos y conservando el segundo lugar en voto popular.
Los tres candidatos independiente sumaron solo 321 votos absolutos, y ninguno pudo conseguir una banca en la Asamblea Nacional.