Elecciones federales de Alemania de 1930

[1]​ Estos comicios se celebraron en plena recesión económica, consecuencia de la crisis global que había estallado tras el crac del 29, iniciando la Gran Depresión.

Sin embargo, el levísimo triunfo se vio eclipsado por el dramático ascenso del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP o Partido Nazi) de Adolf Hitler, que logró el 18.25% de los votos y 107 escaños, obteniendo casi siete veces su anterior resultado y convirtiéndose en la segunda fuerza política del país.

La crisis económica, en conjunto con la creciente crisis política por el debilitamiento del poder legislativo, fortalecería cada vez más al Partido Nazi y a Hitler mismo, generando lo que sería su llegada al poder y el desmantelamiento de la República de Weimar.

Aunque el Partido Nazi había recibido menos del 3% de los votos en las anteriores elecciones, el SPD era consciente del crecimiento que obtendría debido a la situación económica y al descontento general contra la clase política, además del notorio avance electoral que había logrado el partido a nivel estatal durante los dos años anteriores, por lo que desde el comienzo de la campaña el SPD vio al NSDAP como un rival auténtico y basó su campaña en atacar al nazismo y a los gobiernos derechistas minoritarios, con su eslogan "contra el bloque cívico y la esvástica".

El 1 de agosto, el SPD y el KPD celebraron grandes reuniones en Berlín bajo el lema "nunca más guerra".

También dentro del espectro derechista, el DVP intentó formar un "Bloque Conservador" junto con otros partidos.

El enorme activismo del partido hizo que este se viera joven, fresco y enérgico.

Joseph Goebbels escribió en su diario: "El palacio deportivo era como un manicomio, las SA (Sturmabteilung) me llevaron sobre los hombros por el pasillo".

Aunque los partidos que apoyaban a Brüning no sufrieron debacles mayores, las esperanzas de que un repunte del Partido Popular Conservador convenciera al DVNP de abandonar su retórica extremista y apoyara a un gobierno conservador mayoritario no se cumplieron.

El periódico estadounidense The New York Times vio la elección como una respuesta instintiva a la incapacidad de los partidos tradicionales.

Una publicación en Le Temps afirmó que el resultado del Partido Nazi había superado las peores expectativas.

Por otro lado, el Daily Mail declaró que Hitler también podía ofrecer ideas positivas, constituyendo una suerte de "muralla contra el bolchevismo".

Al conocerse los resultados, el Partido Nazi rápidamente cobró impulso y sus partidarios se mostraron cada vez más en público.

Apertura del quinto Reichstag, al extremo izquierdo de la imagen se puede ver a los diputados nazis con el uniforme marrón.