Elecciones estatales de San Luis Potosí de 2021

[15]​ El 30 de diciembre de 2020, sin que los resultados hayan sido publicados, el dirigente nacional del partido, Mario Delgado Carrillo, anunció un cambio en las condiciones para obtener la postulación, haciendo obligatorio que la candidatura del partido para la gubernatura de San Luis Potosí fuera entregada a una mujer.

[16]​ Su decisión fue cuestionada por la dirigencia estatal del partido, calificándola de «actitud excluyente» y recriminando que la decisión haya sido tomada por la dirigencia nacional en Ciudad de México sin haber consultado la opinión de los militantes del partido en San Luis Potosí.

[17]​ Igualmente, seis aspirantes a la candidatura del partido decidieron impugnar la decisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación argumentando que este cambio de reglas anulaba varias postulaciones y descartaba el resultado de la consulta hecha a los militantes respecto a qué persona preferían como candidato.

[19]​ El Partido Encuentro Solidario (PES), al ser una organización política recién creada, está impedida por ley para formar coaliciones.

[20]​ Esper Cárdenas había intentado previamente ser postulado por Morena, pero su candidatura fue descartada cuando la dirigencia nacional del partido decidió que la nominación debía corresponder a una mujer.

Sin embargo, él declinó la oferta, reiterando su interés de ser postulado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y la coalición «Sí por San Luis Potosí».

[25]​ El 18 de febrero el dirigente estatal del partido Movimiento Ciudadano (MC) anunció como candidata para la gubernatura de la agrupación a la empresaria Adriana Marvelly Costanzo Rangel.