[cita requerida] Fue en Tamuín donde se concedió la primera merced de tierra en la huasteca potosina.
En 1824, se promulgó la Constitución de la República Mexicana, que erigió la antigua provincia como Estado Libre y Soberano.
Con esta estrategia se educó y organizó a los habitantes de las comunidades rurales para participar activamente en la lucha por la salud pública.
Durante todo este tiempo la población estuvo incomunicada, ya que la carretera quedó muy destruida.
Este desastre motivó que el presidente don Adolfo Ruiz Cortinez estuviera en Tamuín.
También se localizan en esta región las lagunas: Los Patitos, Tansey, Brasil, San José del Limón, Palmas Cortadas y Mirador.
Agricultura: los cultivos más comunes son maíz, sorgo, fríjol, caña de azúcar, papaya y algunas hortalizas.
Cuenta con corrientes tropicales que se utilizan para producir carbón y celulósicos.
Además, en este municipio se localiza el temazcal más conocido del estado (Hotel Taninul).
Cuenta con un moderno y amplio aeropuerto, el único de la región Huasteca Potosina.
Tamtok o Tamtoc, ubicado en Tamuín, San Luis Potosí, ocupa un lugar sumamente importante en la historia arqueológica de la Huasteca.
Situado en una planicie dentro de un gran meandro del río Tamuín, reúne 50 montículos medianos o chicos, dominados por dos grandes lomas naturales que en un principio se confundieron con pirámides.
Desde esos días se consideró que la ciudad huasteca podría ser tan grande como Teotihuacán.
El primer registro del sitio se debe a Walter Staub, quien publicó en 1919 un artículo con fotografías de varias esculturas.
Entre los objetos más importantes localizados en el sitio se encuentra la escultura, hallada en 1917, que se conoce como el Adolescente Huasteco, probablemente una representación del dios Quetzalcóatl joven y considerada como una obra maestra del arte prehispánico de la cultura huasteca.
Sitio arqueológico llamado actualmente Agua Nueva, ubicado dentro del rancho «El Huracán», propiedad de los señores Celestino Rivera y Claudio Sánchez, a 18.7 km de la carretera Tamuín-San Vicente Tancuayalab.