Caridea

Véase texto Los carídeos (Caridea, del griego καρίς [karís], ‘camarón’) son un suborden de crustáceos decápodos marinos o de agua dulce, conocidos comúnmente como camarones (sobre todo en Hispanoamérica) y gambas (en España), aunque también se les denomina quisquillas o esquilas.Por ejemplo, el género Macrobrachium, de la familia Palaemonidae, vive en aguas continentales, los Atyidae son siempre de agua dulce y se encuentran en todo el mundo, salvo en las regiones polares,[1]​ los géneros Heterocarpus y Pandalus, de la familia Pandalidae, viven en aguas marinas, y los Crangonidae se pueden encontrar desde la zona litoral hasta la abisal.Otros apéndices se encuentran en el pleon o abdomen, donde cada segmento posee un par de pleópodos birrámeos, que tienen la forma de paletas, y que utilizan para propulsarse a través del agua, y nadar adelante.Los últimos apéndices abdominales forman parte de la cola, junto con el telson, y son llamados urópodos.Esto da como resultado un fuerte impulso hacia atrás, que se denomina "reacción de escape caridoidea".La anténula es una pequeña antena que se configura en el segundo par de apéndices.Las especies que habitan en cuevas tienen una mayor cantidad de apéndices para palpar a su alrededor o alimentarse.Estas especies limpiadoras pueden incluso entrar en la boca, y hasta en la cavidad de las agallas, sin ser comidos por los peces o morenas.Los carídeos comparten numerosas características, por ejemplo, los huevos fecundados son incubados por la hembra, y permanecen adheridos a los pleópodos hasta que eclosionan.El diagrama de la derecha, y la siguiente descripción, se refieren principalmente a la anatomía externa del camarón común europeo, Crangon crangon, como un ejemplo típico de un camarón decápodo.Los camarones en sus diferentes especies son criaturas relativamente abundantes en los cuerpos de agua dulce o salada en todo el mundo, lo cual los convierte en un importante recurso pesquero y alimenticio.También es común que se destripe antes de consumirlo, pues en este grupo de especies los intestinos son fácilmente reconocibles, aun antes del cocimiento, como una línea oscura que corre longitudinalmente por la parte alta del cuerpo y cola.
La espectacular gamba limpiadora Lysmata debelius en acuario de arrecife.
Un camarón puede escapar a gran velocidad hacia atrás.
Anatomía de un camarón
Lysmata amboinensis limpiando la boca de una morena Gymnothorax favagineus
Anatomía externa de Crangon crangon .
Camarones dispuestos para la venta en un bazar de Odesa (Ucrania).