[3][4] Fueron elegidos parlamentarios autonómicos en todas las comunidades autónomas, exceptuando Andalucía, Cataluña, Galicia, País Vasco y Castilla y León (12 de 17).[5] Además, también sucedieron las elecciones a las dos ciudades autónomas de Ceuta y Melilla que, no obstante, formalmente son unas elecciones municipales.[1][6] Una vez formados los nuevos gobiernos autonómicos en las semanas y meses posteriores al 28-M, el Partido Socialista Obrero Español pasó de gobernar en nueve comunidades autónomas a hacerlo únicamente en Asturias, Castilla-La Mancha y Navarra.[9] En el nuevo mapa autonómico, de 19 autonomías 11 son gobernadas por el PP, tres por el PSOE, País Vasco por el PNV, Cataluña por el PSC y Canarias por Coalición Canaria.[4] Se cumple así lo dispuesto en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), que indica que las elecciones municipales y autonómicas deben realizarse el cuarto domingo del mes de mayo.
Número de parlamentarios en cada cámara autonómica (2022).