La letra que le fue agregada décadas después pertenece a Carlos Pesce y Antonio Polito, que la firmó con el seudónimo de “A.
Otros tangos de su autoría que se recuerdan son Color de rosa y Caído del cielo que compuso con su hermano Pedro y también los que le grabó Carlos Gardel, Chola, Sueño marchito y Noviecita mía.
Hay pocos datos sobre El esquinazo; se lo vincula –sin elementos verificables- con el restaurante 3 de Febrero que funcionó en el barrio de Palermo desde fines del siglo XIX hasta 1911, conocido en distintas épocas como Lo de Hansen –por Juan Hansen, a cargo del concesionario– y como Café Tarana –por Anselmo Tarana, otro de sus encargados, frecuentado por personas que por su buena situación económica podían pagar sus altos precios, donde no se bailaba pero se escuchaba música, incluidos tangos.
Está escrito –como era usual en ese momento- en dos por cuatro, una estructura que luego cayó en desuso y solo reapareció tiempo después en algunas piezas, como en El firulete, el tango milonga de 1953, con música de Mariano Mores y Rodolfo Taboada; por otra parte, Mores volvió a usar el recurso de la percusión en la milonga Taquito militar.
La pieza figura entre las más antiguas grabaciones de tangos ya que las hubo durante los primeros años del siglo XX ejecutadas por agrupaciones con denominaciones genéricas tales como Banda Española, Orquesta Internacional, Rondalla Criolla.