Benidorm, 1343 antes del Turismo: Luego de la muerte del dictador Teirásynovolverás -más conocido como Teirás- sus herederos se disponen a abordar el poder y, de entre esas luchas, el usurpador Adolfo el Mañoso (más conocido como Fito) es quien consigue tomar el poder con la ayuda de El Gran Capital, quien a su vez controla la Banca Nacional, llamada empíricamente la Derecha Civilizada; pero luego de tomar unas cuantas medidas populares y otras no tanto, Felipe el socialista decide hacerle frente a Adolfo el Mañoso y su gobierno.
En esta cinta se destacan las voces en off del dúo cómico "Tip y Coll" (formado por Luis Sánchez Polack y José Luis Coll, respectivamente), quienes hacen las veces de narradores de la misma, y que en ese entonces gozaban de una gran popularidad gracias a sus intervenciones televisivas que habían hecho que sus tics y coletillas fueran adoptados por el gran público.
Un antecedente directo de El asalto al Castillo de la Moncloa (como una cinta ya existente pero que se vuelve a editar con numerosos cambios) lo es, sin duda, la ópera prima de Woody Allen Lily la tigresa, realizada en 1966, ya que este fue originalmente un filme japonés de espionaje titulado Kagi no kag, y que fue reestrenada en cine con un montaje completamente diferente del original, nueva banda sonora y escenas añadidas.
Carmen Sevilla, quien protagonizó la película original, quedó muy disgustada con esta cinta e introdujo una querella judicial contra su director por daños y perjuicios a su imagen.
Sin embargo la misma no prosperó debido a que la película Los amantes del desierto se encontraba bajo dominio público en aquella época.