El artista recibió elogios unánimes de los críticos y ganó numerosos premios.
Dujardin ganó como mejor actor en el Festival de Cannes 2011, donde la película fue estrenada.
[15] En 1927 la estrella de cine mudo George Valentin (Jean Dujardin) está posando para fotos fuera del lugar donde ha sido el estreno de su película exitosa más reciente, Un Affaire Ruso, cuando una joven mujer, Peppy Miller (Bérénice Bejo), topa accidentalmente con él para poder coger su monedero.
Al día siguiente, Peppy se encuentra en la primera página del Variety con el título "¿Quien es esa chica?"
Luego, Peppy audiciona como una bailarina y es observada por Valentin, quien insiste en que ella tiene un papel en la próxima producción de los Estudios Kinograph, a pesar de las objeciones del jefe del estudio, Al Zimmer (John Goodman).
En un sueño, Valentin comienza a escuchar los sonidos de su medio ambiente, pero no puede hablar.
Lamentablemente el público acude a la película de Peppy en su lugar y Valentin queda arruinado.
Valentin despierta en una cama en su casa, al ver que Clifton está trabajando para Peppy.
Después de que Valentin aprende a su pesar de que había sido Peppy quien había comprado todos sus efectos subastados, vuelve desesperado a su apartamento quemado.
Peppy llega, con pánico, y encuentra que Valentin está a punto de intentar suicidarse con una pistola.
El sonido finalmente llega cuando la película comienza a rodar una escena de baile con Peppy y George.
Valentin, en su única línea dice "Con mucho gusto", revelando su fuerte acento francés.
En un primer momento, ese deseo de Hazanavicius de realizar una película muda no fue tomado en serio, pero después de que sus películas sobre espionaje OSS 117 : Le Caire, nid d'espions y OSS 117 : Rio ne répond plus tuvieran un inesperado éxito financiero, los productores comenzaron a mostrar interés por su idea.
Para la historia, eligió la forma del melodrama, sobre todo porque pensó que muchas de las mejores películas de la época del cine mudo que han existido habían sido melodramas.
El tema se llama "Pennies from Heaven", y está interpretado por Rose Murphy, quien no aparece acreditada.
[22][21] En la década de los 1920, la estrella estadounidense John Gilbert vivió la difícil transición del cine mudo al sonoro.
Estaba en un conflicto abierto con el productor Louis B. Mayer, que trató de romper su carrera.
Recomendó a Gilbert, quien había estado muy cerca, y lo impuso en la Metro-Goldwyn-Meyer como protagonista para la película La reina Cristina de Suecia, en 1933.
La secuencia de harina entre George Valentin y su esposa, donde el aburrimiento es cada vez más embarazoso, se refieren al proceso similar al usado por Orson Welles en Ciudadano Kane.
[25] Fue inicialmente anunciado estar fuera de la competencia, pero fue movido a la competición una semana antes que el festival abra.
[36] Rick Groen de The Globe and Mail evaluó El artista con elogios, notando que la película «usa tecnología vieja para efectos increíbles e ilustrar la conquista insistente de una nueva tecnología».
[37] Sukanya Verma de Rediff.com sintió que El artista es una película extremadamente rebuscada y es un clásico instantáneo.
[42] America Magazine discutió que mientras Jean Dujardin lleva la película, la actuación de Bejo fue decepcionante.
Estuvo inspirada en trabajos de Hitchcock, Lang, Ford, Lubitsch, Murnau y Wilder.