Mortadelo y Filemón reciben la sorprendente visita del primo hiperactivo de Filemón: el profesor "Chiflágoras", que trae un invento revolucionario: un armario aparentemente normal que tiene la capacidad de realizar viajes en el tiempo.
El emperador al final acepta volver pero después de la batalla, los dos agentes junto con su primo le preparan una trampa para enviarlo de vuelta pero se equivocan y mandan a su vecina que iba a visitarlos.
Finalmente destruirán toda la ciudad pero el cuartel donde se encuentran las aspirinas queda intacto.
Chiflágoras consigue que salgan los impostores pero el piso acaba medio en ruinas y Filemón en un psiquiátrico (debido a la confusión mental al ver a dos Mortadelos) hasta que lee un artículo donde se explica la historia.
Apresan al malvado Mórtilus pero al querer enviarle a la prisión se equivocan en numerosas ocasiones lo que provoca que se apague la luz y Mortadelo pulse el botón de destrucción, acabando todos en el espacio persiguiendo a Mortadelo.
Se realizó por temas económicos, una unión de todos los cortometrajes en tres largometrajes, y uno de ellos sería esta película,[5] en donde se incluyeron dos cortometrajes más Conde Mácula y Maxiaventura en el mar.
[2] Otra modificación fue en la banda sonora, ya que el encargo de dirigirla en los anteriores proyectos había sido Rafael Ibarbia, y en este fue Ramón Femenías.
[12] También resultó ser un éxito en taquilla al llevar a 718.769 espectadores lo que se traduce en 40.542.945 pesetas recaudadas.
[13] Si bien algunos autores como José María Candel Crespo califican a la película repetitiva con una animación simple y sin movimiento.