Héctor Acosta

[2]​ En su carrera como solista ha cantado a dúo con cantantes internacionales como Alejandro Fernández, Romeo Santos, Don Omar, Jorge Celedón, entre otros.

Acosta ha realizado exitosas presentaciones en lugares como el Shea Stadium, Teatro United Palace, Center Park entre otros.

[4]​ En 2020 fue elegido senador de la República Dominicana por la provincia Monseñor Nouel; en 2024 fue reelegido para un segundo cuatrienio.

En 1982, participó en un festival de la voz realizado por una emisora local quedando en primer lugar, más tarde pasa a formar parte de un grupo aficionado llamado La Renovación Quisqueyana (similar al legendario conjunto Los Paymasi) durante dos años.

En 1987, Acosta conoció a Gerardo «el Toro» Díaz, quien más tarde se convertiría en su propulsor.

Durante un año el primer álbum, ¡Se soltaron!, se mantuvo como un rotundo éxito en las emisoras nacionales, sin embargo, Díaz prefirió mantener la expectativa.

Acosta duró alrededor de quince años en la agrupación, la cual popularizó temas como «A pasito lento», «La Chiflera», «Quizás sí, quizás no», «Enamorado», «El mujerón», «Llegó tu marido», «La nena del jean», «Las mujeres lo bailan bien», «Esa morenita», «Loca conmigo», «Si tú estuvieras», «Perdóname la vida», entre otros.

Después de casi quince años formando parte de la agrupación concebida por Gerardo «el Toro» Díaz y con una carrera relativamente estable, Acosta decide salir del grupo alegando diferencias económicas.

[7]​ Juan Pablo prohibió a Acosta salir con su agrupación, ni hacer presentaciones de ningún tipo hasta no arreglar las diferencias que tenían.

[10]​ Aunque originalmente merenguero, es en esta etapa en la que Acosta comienza a ser llamado bachatero.

[10]​ En septiembre se presentó junto a otros cantantes de su país en el Teatro United Palace, en un espectáculo denominado Área 809.

En el concierto también participaron Don Omar, Toby Love, Olga Tañón, Wisin & Yandel.

Sin embargo, Acosta casi no pudo llegar al evento debido a evidentes síntomas de fiebre.

[1]​ Tras las tormentas que azotaron a la República Dominicana entre los meses de octubre y diciembre, el tema cristiano «Paz en la tormenta» que Acosta había grabado previamente se utilizó como alivio a las víctimas de la tragedia.

[28]​ En mayo fue invitado por el presidente de Honduras Manuel Zelaya con motivo del homenaje a la legendaria agrupación hondureña La Gran Banda.

& Ken-Y en el coliseo Roberto Clemente en un evento organizado por la emisora La Mega en Guayama, Puerto Rico.

[46]​ El 12 de mayo de 2011, Acosta se enfrentó a un multitudinario Best Buy Theater en Nueva York junto a los salseros puertorriqueños Tito Nieves y Gilberto Santa Rosa en un evento denominado Tu Ritmo – Tu Música donde fue el artista estelar.

En 2015 publicó un nuevo trabajo discográfico titulado Merengue y sentimiento, con el que logró una nominación a los Premios Grammy Latinos en la categoría Mejor álbum tropical contemporáneo.

[65]​ En mayo de 2009, el presidente del Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas Maldonado, le propuso la candidatura para senador por la provincia Monseñor Nouel, Acosta rechazó la propuesta.

[66]​ En julio hizo fuertes críticas al gobierno de Leonel Fernández en una entrevista realizada en el programa de radio Huchi y el equipo del veterano periodista dominicano Huchi Lora.

Acosta se refirió a la situación de su país diciendo: «muchos dominicanos han encontrado en el merengue un excelente calmante para enfrentar las dificultades que la misma provoca en la sociedad...».

«Si no fuera por el merengue o una bachatica, a nosotros nos estuviera llevando el mismísimo (diablo); uno encuentra a mucha gente con la cara rara, pero gracias al merengue las cosas se acogen mejor».

Fue la primera vez que Acosta hizo una crítica pública al gobierno de Fernández.