El Tiempo y las viejas

[2]​ En los años finales del conflicto, abandonó brevemente el tema de la guerra en sus obras y regresó a la sátira sobre la sociedad y sus vicios, que ya había aparecido en su serie de grabados titulada Los caprichos.

[3]​ Sin embargo, la paleta de colores y la interpretación cambian, lo que da a las obras una nueva expresión.

Fue creada por gusto del artista o para decorar su propia casa en la calle Valverde de Madrid.

Luce un vestido de gasa a la moda francesa, estilo imperio, blanco con bordados florales celestes, sin duda más apropiado para una jovencita.

Ante el reflejo del rostro marchito y melancólico, la anciana frunce la boca desdentada, frustrada ante la comparación.

Detrás de las mujeres, un desnudo y vigoroso anciano alado, la personificación del Tiempo, también mira su reflejo en el espejo.

La pintura probablemente fue ampliada hacia 1873, cuando terminó en la colección del Palais des Beaux-Arts de Lille junto con La carta.

En 1825, el barón Isidore-Justin-Séverin Taylor compró el cuadro a Javier Goya, por encargo del rey Luis Felipe.

Composición original sin los bordes añadidos, 161 x 105 cm.