El Jarocho
[5] [6] De acuerdo con el gobernador de Puebla Alejandro Armenta Mier, el proyecto del Tren México-Puebla-Veracruz arrancará entre 2026 y 2027, por lo que su primera tarea será estudiar la ruta definitiva que el tren recorrerá.El proyecto seguirá rutas similares a las originales del tren el Jarocho.[9][10] Su construcción fue notable debido a los grandes obstáculos de la orografía del país que presentaban un gran reto para la ingeniería, por lo que para que la vía férrea pudiera pasar, se construyeron 10 viaductos, 148 puentes, 358 alcantarillas y quince túneles.[14] Tras la privatización en la década de 1990, Ferrosur adquirió las líneas del antiguo Ferrocarril Mexicano.[1] En 2017, el Consejo Nacional Empresarial Turístico anunció que la ruta se unirá a este grupo de recorridos turísticos, la cual se llamaría Ruta de Cortés y utilizará la infraestructura férrea que ya existe, pero también se tiene prevista una inversión de 100 mdd para mejorarla y darle mantenimiento.