Estación de Teotihuacán

[1]​ La estación contaba con bodegas, casas de sección y una caseta aislada.[2]​ Actualmente opera un tren exclusivo de Kansas City Southern de México llamado el El Mexica, este tren inició operaciones en el 2018, cuenta con 15 vagones y tiene capacidad para 890 personas.A fines de 1863, estaban terminadas las secciones: de Veracruz a la Soledad y de México a la Villa, y se hallaban en construcción pequeñas secciones de La Villa a Teotihuacán.El 1 de agosto de 1866 fue abierta al servicio público, la línea entre México y Apan, pasando por la estación de San Juan (actualmente llamada Teotihuacán).[2]​ La estación fue edificada en terrenos que fueron del Rancho San Sebastián, adquiridos por el Ferrocarril Mexicano mediante escritura el 9 de marzo de 1871.