David Fandila

Toreó sobre todo en plazas del centro peninsular, destacando lo suficiente como para ser apoderado por Antonio Rodríguez Triguero y Manolo Martín, que planifican su carrera y consiguen hacerle triunfar en 1999, situándose en lo más alto del escalafón de novilleros, toreando en España 60 novilladas.

La temporada fue muy completa en España, sumando 74 corridas y obteniendo triunfos destacados en Valencia, San Sebastián, Pamplona, Bilbao, Málaga, Murcia, Algeciras, Alicante, Badajoz, La Línea de la Concepción...

Confirmó la alternativa en Bogotá el 9 de febrero, con César Rincón como padrino y Pepe Manrique como testigo.

La temporada en América fue breve debido a una lesión en el hombro derecho sufrida en Maracaibo el 21 de noviembre.

Al acabar la campaña pasó a estar apoderado por Antonio García Jiménez (Toño Matilla).

También fue muy importante en su carrera el paso por la Feria del Corpus de su ciudad natal.

Lideró, por segundo año consecutivo, el escalafón de matadores tras sumar 108 corridas en España, con 221 orejas, 15 rabos y 72 puertas grandes.

Obtuvo destacados triunfos en Granada, Madrid, Logroño, Alicante, Castellón, Linares, Jaén, Salamanca, Barcelona y Almería.

Tras un inicio en tierras americanas con diversos triunfos, ha seguido haciendo el paseíllo en la mayoría de las plazas principales españolas, consiguiendo trofeos en muchas de ellas, como Valencia, Córdoba, Barcelona, Granada, León, Pamplona, Málaga, Valladolid, Salamanca, Murcia y Albacete.

126 corridas de toros, 263 orejas cortadas, 22 rabos, 85 puertas grandes y 2 indultos.

En el inicio de la temporada 2008 salió a hombros en Castellón y Valencia.

David Fandila El Fandi .
El Fandi .