Feria de Quito «Jesús del Gran Poder»

En sus primeras ediciones el ganado era ecuatoriano, con ganaderías como la de Santa Mónica, ya desaparecida.

Con el paso de los años, la feria fue adquiriendo importancia, y muchas grandes figuras acudieron a ella.

Pregunta que en la ciudad de Quito obtuvo los siguientes resultados: si (50,856), no (42,573), en blanco (2,304) y votos nulos (4,26).

La mayoría tiene ganado pura sangre, entre ellas destacan Huagrahuasi, Vistahermosa, Mirafuente, Triana, Juan Bernardo Caicedo, y Peñas Blancas.

En el año 2013 se pudo observar buenos ejemplares de las ganaderías Campo Bravo, La Viña y Santa Rita.

El evento despertó mucha expectativa ante la suspensión de la Feria en el año 2012, y dejó buena impresión entre los aficionados taurinos.

[9]​[10]​ La feria tuvo muchos atrasos en las programaciones como consecuencia de los procesos mencionados y la empresa realizó algunos cambios sin importancia en los carteles pues se mantuvo a los protagonistas principales a pesar de las circunstancias..