Arca de Noé

Luego acontece el diluvio: "Porque dentro de siete días haré llover sobre la tierra durante cuarenta días y cuarenta noches, y exterminaré de sobre la faz del suelo todos los seres que hice".[10]​[11]​ Según la Hipóstasis de los Arcontes, un texto gnóstico del siglo III, Noé es elegido para ser perdonado por las entidades malignas llamadas Arcontes cuando intentan destruir a los demás habitantes de la Tierra con el gran diluvio.Se le ordena que cree el arca y luego la suba a bordo en un lugar llamado Monte Sir, pero cuando su esposa Norea también quiere subir a bordo, Noé intenta no dejarla.Entonces ella decide usar su poder divino para soplar sobre el arca y prenderle fuego, por lo que Noé se ve obligado a reconstruirla.Eso, junto a las medidas dadas en el relato, deja como resultado que la embarcación era solo una gran "arca" o caja rectangular de fondo plano cuya proa o popa no eran diferenciables, quilla plana, carente de remos, timón, anclas o velas, diseñada solo para flotar al garete y no para navegar.Esta hipótesis se sustenta en la diferencia de estilo en el hebreo que indica una antigüedad mayor para ciertas porciones, también en la ausencia del nombre inefable o Tetragramatón para referirse a la deidad en los textos que serían más recientes.Su hallazgo fue descrito en su libro The Ark Before Noah, y fue ampliamente cubierto por los medios informativos.[15]​[16]​ El arca descrita en la tablilla era circular, esencialmente un coracle o kuphar muy grande construido con cuerda sobre una estructura de madera.En dicha tablilla se podía leer un nuevo detalle que estaba hasta entonces ilegible en el Poema de Gilgamesh.Se han hallado igualmente paralelismos menos exactos en otras culturas alrededor del mundo.A comienzos del siglo XVIII, el crecimiento de la biogeografía como una ciencia significó que pocos historiadores naturales sintieran que podían justificar una interpretación literal de la historia del arca.No obstante, muchos creyentes en que la Biblia ha sido inspirada por Dios, cuya autoridad consideran incuestionable, continúan creyendo en la literalidad del diluvio, y hasta hay quienes han explorado el monte Ararat (en el noreste de Turquía) en busca del arca perdida, ya que la Biblia menciona que el arca de Noé se asentó en la amplia región montañosa de Urartu (Ararat), lo que incluye toda Armenia y parte de Turquía.La Revolución Soviética y el fin del régimen zarista hicieron que dichas evidencias se perdieran para siempre.Las exploraciones han sido limitadas ya que la situación geopolítica de la zona (en especial durante la Guerra Fría) ha impedido la autorización de ascensos por los países que han convergido limítrofemente con la zona del Ararat: Armenia, Irán, Turquía (actual) y la ex-URSS[cita requerida] En 1949, una expedición turco-estadounidense fotografió lo que se conocería a futuro como la Anomalía del Ararat.
Maqueta que representa una interpretación moderna del Arca de Noé
Representación primitiva del Arca de Noé en las catacumbas romanas de san Marcelino y san Pedro.
Pintura del estadounidense Edward Hicks (1780-1849), que muestra a los animales embarcando de dos en dos.
Grabado de principios del siglo XVIII que refleja el Arca de Noé y la distribución de los animales que en ella viajaron
El arca de Noé en la tradición musulmana.
Arca de Noé. inundación mundial.
Arca de Noé. inundación mundial.
La anomalía del Ararat, ubicada en el sitio arqueológico de Durupinar .