Efecto superconfianza

Esto consiste en saltar a conclusiones antes de fijarse si la información es suficiente o es de calidad, no considerar variables que no sean evidentes e ignorar las creencias a priori del cálculo Bayesiano.Uno de los experimentos típicos para evaluar la sobreconfianza consiste en un ejercicio de verdadero y falso en el que se le pregunta a los sujetos por conocimientos generales y luego tienen que declarar la confianza que tienen en la respuesta dada, en porcentaje.[3]​ El psicólogo alemán Gerd Gigerenzer hace una crítica a Kahneman, argumentando que la sobreconfianza puede ser una mera ilusión, e introduce un método diferente para medir la confianza excesiva.Pero en la comparación entre frecuencias casi desaparecía el sesgo, sugiriendo que la manera de formular la pregunta alteraba el resultado.[5]​ Tener confianza excesiva en las capacidades propias y considerarse mejor que los demás (pensar que se tienen mejores argumentos, mayor poder, mayor fuerza militar, mayor sagacidad o mejor comprensión del mercado) explica por qué los individuos hacen huelgas, van a la guerra, presentan demandas, invierten en la bolsa, etc.