Édouard Glissant

Realizó su educación primaria en la escuela de la Tercera República, donde los alumnos tenían prohibido hablar en la lengua criolla (créole).

[3]​ Regresó a Martinica en 1965 y continuó su trabajo crítico como fundador de la revista Acoma, publicada en la editorial Maspero, que desarrolla una reflexión sobre la situación en las Antillas.

[14]​ La mundualidad “es la aventura de vivir sin precedente que nos es dada a todos hoy, en un mundo que, por primera vez, de manera real e inmediata, fulminante, se concibe a la vez como múltiple y único e inextricable.

Glissant defiende la especificidad de los antillanos como un pueblo “despojado” que reconstruyó una cultura, absorbiendo elementos americanos, negros africanos y europeos en su nueva tierra.

[19]​ Su obra y su pensamiento “del archipiélago” tuvo gran influencia en los escritores de la llamada “créolité”: Patrick Chamoiseau ; Raphaël Confiant.

Traducción al español : Sol de la consciencia, traducido por Teresa Gallego Urrutia, Barcelona, Ediciones del Cobre, 2004.

Traducción al español : El discurso Antillano, La Habana, Fondo Editorial Casa de las Américas, 2010.

Traducción al español : Introducción a una poética de lo diverso, traducido por Luis Cayo Pérez Bueno, Barcelona, Ediciones El Cobre, 2002.

Traducción al español : Tratado del Todo-Mundo, traducido por María Teresa Gallego Urrutia, Barcelona, Ediciones El Cobre, 2006.

Traducción al español : El Lagarto, traducido por M. Christine Chazelle y Jaime Del Palacio, México, Ed.

Fastos y otros poemas, traducido por Nancy Morejon, La Habana, Fondo editorial Casa de las Américas, 2002.

Literatura de Martinica Literatura antillana Congreso de los escritores y artistas negros Literatura del Caribe Aimé Césaire Antonio Benítez Rojo Patrick Chamoiseau Frantz Fanon Poscolonialismo The Library of Glissant Studies Institut du Tout-Monde : http://www.tout-monde.com/ Sitio de Edouard Glissant :edouardglissant.fr Correo del Unesco : http://www.unesco.org/new/es/unesco-courier/ Sitio del memorial ACTe : https://web.archive.org/web/20150709061711/http://memorial-acte.fr/inicio.html

Tumba de Édouard Glissant en el Cimetière du Diamant en Martinica.