Economía forestal

Finalmente contemplamos los usos más intuitivos en muebles, edificios, medios de transporte además que para su utilización terminal para producir energía.[1]​[2]​ Sucesivamente civilizaciones como Egipto Antiguo y la sumeria producen sofisticados objetos de mueblería.Existe una cantidad de madera en el mundo que es extraída espontáneamente por las poblaciones locales en muchos países del tercer mundo, cantidad que puede solamente ser estimada, con márgenes de aproximación muy elevados.Otros países con importante producción y consumo de madera están caracterizados por la baja densidad de población en relación con la extensión territorial, podemos mencionar países como Argentina, Chile, Finlandia, Polonia, Suecia, Ucrania.de bosques y selvas fueron destruidos completamente, mientras que otras 32.000 han sido dañadas en alguna manera.La mayor destrucción de superficies forestales como cantidad total, actualmente se registra en Brasil, Indonesia y Sudán.
Una balsa maciza de troncos en el río Columbia (Canadá, año 1902), que contiene la totalidad de la producción anual de un campo.
Reconstrucción de una " casa pasiva " histórica de Noruega , con el techo de madera cubierto de hierba, que fue donada a Islandia (foto sacada en Hólar , año 2006).
Antigua iglesia noruega de madera.