Celofán

El celofán fue inventado por el químico suizo Jacques E. Brandenberger mientras estaba empleado en la Blanchisserie et Teinturerie de Thaon.

Su primer paso consistió en rociar una capa impermeable sobre la tela, y optó por tratarla con viscosa.

[2]​ Al año siguiente, la empresa Comptoir des Textiles Artificiels (CTA) compró la participación de la firma Thaon en celofán y colocaron a Brandenberger en una nueva compañía, La Cellophane SA.

[5]​ Entre 1935 y 1937 construyeron su principal planta de producción en Bridgwater, Somerset, Inglaterra, que empleaba a 3000 trabajadores.

Con el tiempo, el término celofán se ha generalizado, y se usa comúnmente para referirse a diversas películas plásticas, aún aquellas que no están hechas con celulosa (aun así, la mayoría están hechas de dicho material).

Una bolsa y un paquete de celofán.
La celulosa se trata con disulfuro de carbono y base (hidróxido de sodio) para producir la viscosa .
Embalaje de celofán ancla.