Se realiza a partir de productos semielaborados como lingotes, tochos u otras piezas previamente conformadas por otros procesos como moldeo o forja.
Los productos obtenidos pueden ser finales o semielaborados que requieran operaciones posteriores.
La máquina y herramienta más utilizada en este proceso de fabricación es el torno.
Este proceso se realiza por la acción de una herramienta característica, la muela abrasiva.
En este caso, la herramienta (muela) está formada por partículas de material abrasivo muy duro unidas por un aglutinante (un aglutinante puede ser descrito como un aditivo capaz de aglomerar un material y que puede producir una resistencia entre los enlaces del mismo).
Es el realizado por una persona con herramientas exclusivamente manuales: sierra, lima, cincel, buril (electroerosión); en estos casos el operario maquina la pieza utilizando alguna de estas herramientas, empleando para ello su destreza y fuerza.
Las máquinas herramientas de mecanizado clásicas son: Desde hace ya tiempo, la informática aplicada a la automatización industrial, ha hecho que la máquina-herramienta evolucione hacia el control numérico.