Mecanizado de materiales compuestos

El mecanizado en materiales compuestos es una de las operaciones más importantes puesto que su realización da origen a la obtención del conjunto o de la pieza diseñada.

En un material compuesto se distinguen las fibras y la matriz.

Este tipo de herramientas son las más resistentes a la abrasión.

Aparte de las operaciones clásicas existen otros procedimientos más novedosos para mecanizar materiales compuestos.

El gas empleado para mecanizar materiales compuestos es aire, ya que no existe riesgo de oxidación como sucede en los metales, donde se suelen emplear gases inertes como el argón.

El proceso tiene lugar en un tanque lleno con un electrolito que puede ser una solución acuosa de NaCl o NaOH.

El electrodo de forma se utiliza para realizar una cavidad o un agujero pasante en el material.

El electrodo o troquel tendrá la forma de la cavidad a realizar, y mediante un movimiento relativo vertical entre la pieza y la herramienta se producirá el mecanizado.

La calidad, el material y el diámetro del hilo, en conjunción con el voltaje y el amperaje aplicado, son factores que influyen directamente sobre la velocidad con que se puede mecanizar la pieza.